Menos carne, más salud por Federico García
«Menos carne, más salud» es un artículo publicado en El Diario y que recomiendo que leas íntegramente en su fuente original.
Menos carne, más salud por Federico García
Pero, si vas con prisas, te comparto entrecomillado las 4 claves que he sacado de la lectura del mismo:
Proliferación de las macrogranjas en España
«España es el país europeo con la mayor cabaña de ganado porcino, con más de 30 millones de cerdos».
«El problema de la proliferación de las macrogranjas ha provocado la protesta de la España vaciada, que ve en ellas una amenaza a sus ecosistemas y a su modo de vida».
Consecuencias del consumo en exceso de carnes rojas
«Todos los estudios científicos, incluidas las recomendaciones de la OMS y la ONU, apuntan a que un exceso de carnes rojas favorece la aparición de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares, así como comer preparados cárnicos ultraprocesados de dudosa calidad seguramente no deben ser muy beneficiosos para la salud».
Consumo de carne y el medio ambiente en España
«No sólo se perjudica la salud con el exceso de consumo de carne, sino que el medio ambiente también se ve afectado con la producción de carne».
«Nuestro país ha aumentado en más del 10% la producción de carne entre 2016 y 2019, sobre todo de ganado porcino, con las macrogranjas (explotaciones intensivas de más de 2.000 animales que viven en condiciones penosas) que provocan graves problemas ambientales, como la contaminación de las aguas por purines y malos olores».
No sólo se perjudica la salud con el exceso de consumo de carne, sino que el medio ambiente también se ve afectado con la producción de carne.
El consumo de carne y el planeta
«La salud planetaria también se ve amenazada por la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) proveniente de la ganadería intensiva».
«Según la Coordinadora Estatal “Stop Ganadería Industrial” la ganadería intensiva es responsable del 14,5% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que provocan el cambio climático«.
«Sólo mediante la reducción tanto en la producción de carne como de su consumo se logrará conseguir el doble objetivo de mejorar tanto la salud de los consumidores como la del planeta».
RECUERDA: puedes leer el artículo completo aquí: «Menos carne, más salud»
Menos carnes, más salud.
- El coste de la mortalidad por el aumento de las emisiones de CO2
- Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2021
- En defensa del Tren del Norte
- Cambio Climático: “La naturaleza nos está gritando” (John Kerry)
- ¿Quieres que salvemos los bosques europeos?
- Contaminación cero para el agua en Europa
- ¿Qué es la sequía y cómo nos afecta?
- Menos carne, ¡macrogranjas NO!
- Sobre las macrogranjas en España
- Impacto del calentamiento global en el deshielo del permafrost