¿Qué estudia la sinecología?
La sinecología es la ciencia que estudia las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas terrestres. La sinecología es el estudio de las comunidades, o sea, los entornos ambientales particulares y las relaciones entre las especies que los habitan.
¿Cuándo escuchaste por vez primera sobre la sinecología? En verdad, es una ciencia muy conocida. Lo que hace la sinecología es estudiar, en su grupo, las relaciones que hay entre los diferentes ecosistemas del mundo Tierra y las diferentes comunidades ecológicas.
Al estudiar comunidades, la sinecología no solo estudia entornos ambientales particulares, sino asimismo dedica una investigación a las especies que habitan estos entornos. Como es natural, además de esto, hay que estudiar de qué forma se relacionan entre sí las distintas especies que pertenecen a un mismo conjunto y asimismo de qué manera se relacionan con el medio que habitan.
¿Qué es la Autoecología?
Definimos autoecología como el nivel mucho más básico de la ecología, que estudia las especies con relación a el anillo superior. Se hace cargo de estudiar todas y cada una de las adaptaciones que padece una clase con relación a los componentes abióticos.
Autoecología
La autoecología estudia las especies en sus distintas relaciones con el medioambiente. Esta especialidad estudia la adaptación de solo una clase a componentes abióticos.
Synecology se destaca en el estudio de las comunidades. Estudia los entornos particulares y su relación con las especies que los habitan.
Sinecología gráfica
Como su nombre lo señala, la sinecología gráfica deja concretar las especificaciones de las construcciones que constituyen las comunidades, por consiguiente, este estudio deja detectar componentes como géneros de especies que conforman un conjunto, sus peculiaridades reproductivas, especies en riesgo de extinción, por ejemplo.
La sinecología gráfica provoca que sea considerablemente más simple entablar misiones que asistan a los gestores a trabajar para las comunidades biológicas que mucho más lo precisan. Un ejemplo evidente podría ser la identificación de especies conminadas y el diseño de programas de alarma y sensibilización a la ciudadanía.
Comensalismo
En un caso así solo entre las especies implicadas en la interacción se favorece. Al tiempo que otras especies no se aprecian favorecidas ni perjudicadas, como es la situacion de las plantas epífitas (que usan los árboles como soporte).
En este género de interacción, un organismo es afectado por la acción de otro, sin que este se altere de ninguna manera. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que una planta segrega substancias al suelo que previenen el desarrollo de otras especies (alelopatía).
- ¿Qué importancia tiene la ecología en el estudio de un ecosistema?
- ¿Qué importancia tiene la ecología para la conservación de la vida en la Tierra?
- ¿Qué pasaría si no existiera la ecología? Conoce los impactos de un futuro sin principios ecológicos
- ¿Qué podemos hacer para cuidar la ecología? ¿Qué es cuidar la ecología?
- ¿Qué problemas aborda la ecología?
- ¿Que se estudia en ecología?
- Una mirada profunda a la ecología humana y su importancia
- ¿Qué tipo de ciencia es la ecología?
- La sinfonía azul del océano: ¿qué es la energía marina y su papel en la armonía sostenible del planeta?
- ¿Te has preguntado cómo la ecología influye en nuestro entorno? Haz clic aquí