¿Cómo se divide el estudio de la ecología?
La ecología se distribuye en: Autoecología, cuyo objeto de estudio es la relación entre solo una clase y su medioambiente y también. La sinecología, que se encarga del análisis de las relaciones entre individuos correspondientes a distintas especies y las relaciones en medio de estos y su ambiente.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || ).push();
¿Por qué razón es esencial?
Ciencias socorrieres de la ecología
Durante los años, la ecología ha empleado técnicas, herramientas y datos de otras ciencias para desarrollar su estudio. Entre los mucho más significativos están:
- Geografía. La ecología utiliza la geografía para entender distintas accidentes geográficos y de qué manera se distribuyen los seres vivos en los ecosistemas.
- Matemáticas. La ecología usa técnicas y teoremas matemáticos que asisten en el estudio demográfico de las ciudades.
- Física y química. La ecología estudia la transferencia de energía entre los distintos elementos (bióticos y abióticos) de los ecosistemas. Además de esto, la química contribuye nociones sobre la composición de la materia que forma a los seres vivos y sobre los causantes abióticos.
- Geología. La ecología usa el estudio de los suelos y la composición y los procesos internos de la Tierra para entender los biomas.
- Climatología y meteorología. La ecología examina las variantes climáticas de cada ecosistema y el encontronazo sobre su biodiversidad.
Ecología aplicada
Estudia la app de métodos y nociones ecológicas para solucionar inconvenientes ambientales. Sirve primordialmente para recobrar espacios vitales para la estabilidad ecológico. Esta rama pertence a las mucho más recientes en ecología, ya que nació para contestar al avance de la humillación ambiental.
Ecología de ciudades
La ecología de ciudades centra su estudio en las variantes de tamaño y consistencia de las ciudades medidas en el tiempo y el espacio. Se encuentra dentro de las ramas de la ecología que mucho más información ha aportado sobre el desempeño de los sistemas ecológicos y su evolución. Su estudio se fundamenta eminentemente en la demografía.
¿Qué busca la ecología?
- Asiste para entender los procesos de la vida, por medio de las relaciones y adaptaciones de los seres vivos en su ambiente.
- Argumentar de qué manera se desarrollan los ecosistemas en todo el tiempo.
- Estudia los movimientos energéticos que se dan en conjuntos de seres vivos.
- Pone en contexto los elementos de la biodiversidad.
Entendiendo el concepto de la ecología y lo que busca este campo de estudio, es hora de comprender cuáles son las ramas de la ecología. Englobando un cosmos tan extendido, la ecología se distribuye en diversos tipos, disciplinas o ramas, que se centran en estudios concretos como los próximos:
- ¿Cómo se relaciona la ecología con la vida diaria?
- ¿Cuál es el cuidado del medio ambiente?
- ¿Cuál es el gran desafío ecologico de hoy en día?
- ¿Cuál es el origen de la ecología?
- ¿Cuál es el principal objetivo de la ecología?
- ¿Cuál es el valor de la ecología?
- ¿Cuál es la diferencia entre la ecología y la biología?
- ¿Cuál es la importancia de la ecología?
- Las distintas ramas de la ecología y su relevancia en el estudio ambiental
- ¿Cuáles son las causas de una mala cultura ecológica?