¿Qué es la ecología humana y qué significa? Concepto, definiciones y ejemplos
¿Qué es la ecología humana y qué significa? La ecología es la ciencia de la relación entre los seres vivos y su ambiente.
Si la ecología estudia las relaciones entre los seres vivos y su hábitat o medio ambiente, la ecología humana hace lo propio centrándose en el estudio de los seres humanos y sus relaciones con el medio ambiente..
La ecología humana se encarga de la relación entre los humanos y el medioambiente. El medioambiente en la ecología humana se ve como un ecosistema.
Última actualización el 26/09/2023
¿Qué es la ecología humana?

La ecología humana es una rama de la ecología que se centra en el estudio de las relaciones entre los seres humanos y su entorno, incluyendo el impacto que tienen las actividades humanas en el medio ambiente y en los ecosistemas.
La ecología humana trata de comprender cómo los seres humanos interactúan con el mundo natural y cómo estas interacciones afectan a la salud y el bienestar humano.
¿Qué significa ecología humana?
La ecología humana es una rama de la ecología que se centra en el estudio de las relaciones entre los seres humanos y su entorno, incluyendo el impacto que tienen las actividades humanas en el medio ambiente y en los ecosistemas.
La ecología humana trata de comprender cómo los seres humanos interactúan con el mundo natural y cómo estas interacciones afectan a la salud y el bienestar humano.
Especificaciones de la ecología humana
La ecología humana se identifica por:
- La relación entre los seres vivos y el medioambiente que hace las maravillas de retroalimentación, provocando de este modo una seguridad que conserva las partes intrínsecas del sistema hasta la restricción que se requiere para la supervivencia.
- La aptitud de carga; siendo este el incremento repentino de una población que deja una retroalimentación efectiva en tanto que hay un incremento en el número de nacimientos. No obstante, en el momento en que sucede este cambio, la disponibilidad de alimentos se disminuye; esto conduce al origen de sobra muertes y menos nacimientos, tendiendo mucho más a la retroalimentación negativa.
- Movimientos migratorios; en el momento en que un área cierta no tiene los elementos básicos para subsistir, ocasionando ciertos individuos migren a otras áreas donde logren hallar cumplidas sus pretensiones, esto puede suceder dentro o fuera del territorio.
- El hombre consigue los elementos fundamentales para vivir del ecosistema, entonces devuelve los desechos, pero la utilización no apto de estos elementos puede conducir a una explotación excesiva, lo que posibilita el desarrollo migratorio de las sociedades gracias a su empleo insostenible.
Especificaciones
La ecología humana está compuesta por:
- Diferentes disciplinas que estudian al sujeto y a los conjuntos como: antropología, biología, psicología, demografía, nutrición, epidemiología y sociología.
- Diferentes disciplinas que se han implicado en el estudio de los entornos, tanto como entornos como contextos de vida grupal y también individual, tiene esenciales elementos fundamentales, así como: ciencias de la familia, antropología, planificación humana, ciencias ambientales y diseño , ciencias políticas, geografía y salud ambiental.
- Varias profesiones que estudian la ecología humana y están enlazadas a la concepción de la conservación, preservación, administración del ambiente natural, el medioambiente y sus elementos. Esto es, todo lo relacionado con la planificación de la agricultura, la calidad del agua, la tierra, los sistemas agrícolas sostenibles, la vida y la arquitectura, el ecosistema ecológico, la transferencia de tecnología, la justicia ambiental, la evaluación del encontronazo ambiental, entre otros muchos.
- Indagaciones dirigidas a progresar no solamente la vida individual sino más bien asimismo la vida familiar y todo lo relacionado con ella, como educación y salud ambiental, terapias familiares, psicología clínica y de consejería, trabajo popular, sistemas alimenticios, salud pública, estudios de políticas , dietética, entre otros muchos.
- Todos y cada uno de los temas relacionados con el avance humano, tal como la sostenibilidad ambiental, los valores humanos, la interacción sostenible del ecosistema humano para las generaciones venideras, tal como la religión, los estudios de población, la literatura, el arte y la filosofía.
¿Cuáles son las ramas de la ecología?
La ecología tiene un elevado número de ramificaciones. Entre los mucho más esenciales están:
Inconvenientes ambientales permanentes
En este sentido, el ecosistema provee materia, energía y también información al sistema popular, como resulta lógico con una finalidad utilitaria.
Hay un movimiento incesante de energía (trabajo o máquinas), información (las cosas se organizan según una secuencia de ideas) y materia como materiales de construcción, alimentos y elementos generalmente.
Es esta interacción entre el sistema popular humano y el ecosistema la que puede ocasionar catástrofes ambientales, sin olvidar que asimismo puede suceder lo opuesto.
La primera se genera en el momento en que, por poner un ejemplo, las ocupaciones humanas dañan el medioambiente a propósito o tras una secuencia de efectos indirectos.
Las distintas cambiantes en juego hacen que el ecosistema sea desequilibrado y hay una pelea entre la expansión de la población y la conservación del medioambiente.
s entonces en el momento en que brotan un sinfín de ocasiones de enfrentamiento.
Vídeo: ¿Qué entendemos por ecología humana?
En este vídeo te cuentan como la Ecología estudia el ecosistema.
Es decir, el ecosistema de las plantas, de los animales y del hombre. ¡Todo!
Y, es que, el hombre es el único miembro de los ecosistemas capaz de alterar su entorno, es decir su ecosistema y los demás ecosistemas.
¿Y que consecuencias tiene esto?
Que lo puede alterar para mal o para bien.
Así que se hace muy necesario una Educación Ecológica que nos haga responsables para evitar el deterioro del Medio Ambiente.
Conclusiones sobre la ecología humana
En general, la ecología humana es una disciplina interdisciplinaria que se basa en el conocimiento de diversas áreas de estudio, como la biología, la sociología, la antropología y la geografía, entre otras, para comprender cómo los seres humanos interactúan con el mundo natural y cómo estas interacciones afectan a la salud y el bienestar humano.
Y, es el momento de pensar en todo el impacto que tenemos sobre nuestra propia especie, sobre todas las demás y sobre todo el entorno que nos da la vida.
Muchos más temas relacionados con la ecología
Abraham Velázquez Moraira.
- ¿Qué tipo de ciencia es la ecología?
- ¿Qué es la energía marina? Explorando el inmenso potencial del océano en la era de la sostenibilidad.
- La influencia de la ecología en el medio ambiente: una perspectiva detallada
- ¿Cómo promover una ecología saludable?
- ¿Cómo se aplica la ecología?
- ¿Cómo se definen los ecosistemas?
- ¿Cómo se divide el estudio de la ecología?
- ¿Cómo se relaciona la ecología con la vida diaria?
- ¿Cuál es el cuidado del medio ambiente?
- ¿Cuál es el gran desafío ecologico de hoy en día?