¿Cuál es la diferencia entre la ecología y la biología?
La ecología es una ciencia que pertenece a la biología y se encarga de la relación entre los seres vivos y el medio en el que viven. Esto es, estudia las relaciones que se establecen entre los seres vivos de una cierta región y el medio en el que viven.
Ecología, ecologismo y ecologistas
Al lado de la ecología y el ecologismo existe otro conjunto, los ecologistas.
Los ecologistas son personas que por norma general tienen capacitación en ciencias ambientales y se ocupan de distintas áreas similares con la sustentabilidad. Estas áreas cubren temas como la administración del agua, la energía, los restos y otros elementos. Su organización oficial en España es la Asociación de Ciencias Ambientales. Se ocupa de la elaboración de reportes, como el de pobreza energética, que publican periódicamente, aparte de proyectos concretos dirigidos a la protección del medioambiente.
Ejemplos de novedades sobre ecología y medioambiente
Actualidad ecológica
- «El Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito participa en la elaboración de una guía para la Sindicato de buenas prácticas para el reúso de agua tratada
- “Semadet va a organizar foro de discusión por los bosques y aguas del Nevado de Colima.” Información lanzada por el períodico mexicano INFORMADOR.MX, en Guadalajara, Jalisco (29/02/ 2016).
¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental es el grupo de situaciones o condiciones ajenas a un ser vivo que influyen en su avance y ocupaciones.
) ¿Qué es la ecología?
La ecología es la rama de la biología dedicada al estudio de las relaciones entre distintas conjuntos de seres vivos en un ecosistema y asimismo entre distintas ecosistemas
Si t Se comprende que nos encontramos inte tanto en las condiciones biológicas, químicas y estadísticas de la vida, como en las condiciones físicas, químicas, geográficas, climáticas e inclusive geológicas del medio en que se lleva a cabo esa vida.
¿Qué es la ecología? ¿Qué estudia esta ciencia?
El término “ecología”, ökologie, deriva del heleno oikos (casa) y –logotipos (estudio o ciencia), y fue acuñado por el naturalista y pensador alemán Ernst Haeckel en 1869. Aristóteles o Hipócrates quien, en sus estudios de historia natural, sentaron las bases de esta ciencia. El concepto así de «ecología» es, por consiguiente, «el estudio del hogar».
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su hábitat; de qué forma estas relaciones afectan características así como la abundancia y distribución de las especies. Es una ciencia multidisciplinar íntimamente relacionada con la biología evolutiva, la genética y la etología, y que además de esto emplea herramientas de otras ramas de la ciencia, como la geología, la geografía, la meteorología, la sociología, la física, la química y las matemáticas. Todo lo mencionado para argumentar:
- ¿Cuál es la importancia de la ecología?
- Ramas de la ecología: explorando las disciplinas del estudio ambiental y los tipos de ecología
- ¿Cuáles son las causas de una mala cultura ecológica?
- ¿Te has preguntado alguna vez qué compone la ecología? Haz clic aquí
- ¿Cuáles son los principales riesgos ambientales por los que luchan los ecologistas?
- ¿Quieres conocer los fundamentos de la ecología? Haz clic aquí
- ¿Cuáles son los principios y valores ecológicos?
- ¿Dónde puedo estudiar ecología?
- ¿Por qué es importante la ecología en la comunidad?
- ¿Por qué existen conflictos ecológicos?