¿Qué es la densidad ecológica?
Consistencia: número de individuos/unidad de espacio (área o volumen). Aquí puede ser útil distinguir entre consistencia salvaje, que considera el espacio total, y consistencia concreta o ecológica, que considera el espacio verdaderamente colonizable por una cierta población.
Asunción, Agencia IP.- Un conjunto de estudiosos publicó un producto científico que se titula «Consistencia de población del jaguar (Panthera onca) y conectividad del paisaje en un punto ardiente de deforestación: el Chaco seco paraguayo como caso de estudio» examinando la conservación del jaguar en su distribución en el Chaco.
El trabajo fue anunciado en la reconocida gaceta científica Perspectivas en Ecología y Conservación elaborado como una parte de la investigación “Mamíferos del Chaco y el Avance Económico: Modelos, Perspectivas y Sostenibilidad de” recibió G 778.679.978 de la Fundación Nacional Consejo de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Paraguayo para el Avance de la Ciencia y la Tecnología (Prociencia) con el acompañamiento del Fondo de Excelencia en Educación y también Investigación (FEEI).
Consistencia ecológica y consistencia bárbara
En la naturaleza, los organismos por norma general se asocian en conjuntos y pocas veces se distribuyen uniformemente en un ámbito preciso.
Por servirnos de un ejemplo, en especies de plantas como Cassia tora u Oplismemis burmanni, los organismos están mucho más organizados en varias áreas, formando parches en varias áreas, al paso que en otras áreas no están estas asociaciones.
Consistencia
Hace referencia al número de individuos por unidad de área o volumen. Ciertos métodos para determinarlo son, por poner un ejemplo: censo o recuento total, muestreo, marcado y recaptura. Es esencial indicar que hay múltiples maneras de expresar la consistencia de población.
- La consistencia salvaje es el número de organismos en la población por unidad de espacio total.
- La consistencia concreta o ecológica es el número de organismos por unidad de área o volumen que la población puede verdaderamente habitar (hábitat).
El Modelo de Acercamiento Aleatorio (REM), apoyado en la técnica de atrapa fotográfica, fue ratificado como un procedimiento fiable para deducir la abundancia y consistencia poblacional de distintas especies silvestres con un mismo plan de estudio.
Progresar nuestra entendimiento de la distribución y abundancia de la vida silvestre es en la actualidad una prioridad clave. Más allá de que se ha descrito y probado una gran pluralidad de metodologías para deducir la abundancia (total de individuos) o la consistencia de población (número de individuos por unidad de área), la app de estos métodos en ocasiones tiene un valor importante tanto en términos económicos como humanos. esfuerzo. Por este motivo, las líneas de investigación recientes se centran en validar novedosas herramientas para hacer más ágil estos sacrificios y progresar la aplicabilidad de los métodos en campo para llegar a mucho más especies.
Científicos del Conjunto de Investigación en Biotecnología y Salud (SaBio) del Centro de Investigación de Elementos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en colaboración con estudiosos de la Facultad Sueca de Ciencias (Suecia), valoraron la confiabilidad de un nuevo procedimiento, que emplea cámaras trampa como herramienta, para deducir la consistencia de población de múltiples especies silvestres.
País con mayor consistencia de población
Singapur tiene una consistencia de población de precisamente 8.017 pobladores/km².
Los pueblos (o ciudades) mucho más pueblos no tienen que confundirse con los mucho más pueblos. Como se señalará mucho más adelante, tienen altas densidades gracias a su con limite tamaño geográfico, lo que les deja tener una población parcialmente pequeña, pero poblar densamente su territorio. Por otra parte, países enormes como Rusia o USA tienen tanto territorio que, en promedio, su consistencia es bajísima pese a tener una enorme población.
- ¿Qué es la ecología natural?
- ¿Qué es la ecología? Explorando sus características y su relevancia en el mundo
- ¿Qué es lo más importante de la ecología?
- ¿Qué es lo que más afecta al medio ambiente?
- ¿Qué es moral ecológica?
- ¿Qué es una sociedad ecológica?
- ¿Qué estudia la sinecología?
- ¿Qué importancia tiene la ecología en el estudio de un ecosistema?
- ¿Qué importancia tiene la ecología para la conservación de la vida en la Tierra?
- ¿Qué desafíos enfrentaría la humanidad en ausencia de la ecología?