¿Cómo afecta la ecología en el medio ambiente?
¿Cómo afecta la ecología en el medio ambiente? Lo primero a tener en cuenta es que la ecología da información esencial sobre de qué manera tenemos la posibilidad de emplear los elementos de la Tierra a fin de que las generaciones futuras logren gozar de un medio ambiente igual o mejor que el nuestro.
Entonces… ¿Cómo afecta la ecología en el medio ambiente?

La ecología afecta el medio ambiente de muchas maneras, tanto directa como indirectamente.
Por ejemplo, los ecólogos pueden estudiar cómo una nueva especie de planta afecta el suelo en el que crece, o cómo la contaminación de una fábrica afecta el ecosistema circundante. y, también, la importancia de las abejas en la polinización.
Sus hallazgos pueden ayudar a informar la política ambiental y la toma de decisiones.
En los últimos años, ha habido un mayor enfoque en el medio ambiente y en cómo la actividad humana está impactando al planeta.
Como ya hemos vistos en otros artículos, la ecología es el estudio de las relaciones entre los seres vivos y su entorno.
Por ello es importante comprender la ecología porque puede ayudarnos a identificar formas de reducir nuestro impacto en el medio ambiente.
Un ejemplo de esto último es que, al comprender cómo funciona un ecosistema, podemos identificar formas de reducir la contaminación o conservar los recursos.
Además, a medida que la población humana continúa creciendo, es importante considerar cómo nuestras acciones afectan el medio ambiente y las criaturas que lo habitan.
Impacto ecológico: El cambio climático
Este es el impacto de mayor gravedad que desde la ecología se hace seguimiento: el cambio climático.
Los cambios climáticos que observamos el día de hoy son producto de la acción humana, cuyos métodos están ocasionando graves daños a los ciclos naturales de la Tierra.
Y en ciertas secciones del mundo, como Burkina Faso, hay familias que padecen las secuelas de los antojos del tiempo. En este momento las estaciones lluviosa y seca no son iguales.
La temporada de lluvias es mucho más corta, pero el agua cae considerablemente más fuerte.
En cambio, se extendió la estación seca que prjudica de manera negativa a sus cultivos.
Las huertas están tolerando, sus cosechas están fallando y no tienen bastante comida hasta la próxima cosecha.
Pero también hay otro tipo de impactos…
Las energías renovables
Hacer un planeta energéticamente sostenible pertenece a las necesidades de la sociedad en temas de ecología y medioambiente para poder hacer un mundo en equilibrio con la naturaleza.
Y llevarlo a cabo con energías limpias, renovables y no contaminantes, es indispensable para proteger la salud del mundo y sus pobladores.
De ahí que, si piensas más adelante profesional que te deje desarrollar una profesión emocionante, gozar de una vida profesional próspera y al tiempo trabajar conservando el medioambiente, esta es un área que te puede atraer.
Quédate con que el desarrollo de formas de energías nuevas es otro ejemplo de cómo afecta la ecología en el medio ambiente.
Y, para saber más…
Vídeo: relación entre ecología y medioambiente
Si tienes curiosidad por saber qué son la ecología y el medio ambiente, mira este video de EcoVida.
Estos dos temas están estrechamente relacionados, y este video aclarará sus diferencias.
Ecología y medio ambiente. (Vídeo educativo del canal de EcoVida)
Conclusiones sobre la relación entre ecología y medio ambiente
La ecología tiene un profundo impacto en el medio ambiente.
Determina la salud de los ecosistemas, lo que a su vez afecta la calidad de vida en la tierra.
Los humanos no estamos separados de la ecología, somos parte de ella.
Por lo tanto, es fundamental que lo entendamos y lo protejamos.
También hemos visto como los ecólogos y ecólogas estudian cómo estas interacciones afectan la distribución y abundancia de organismos, así como la salud general de los ecosistemas.
Al comprender cómo la ecología afecta el medio ambiente, podemos tomar mejores decisiones sobre cómo proteger y conservar nuestros recursos naturales.
Te espero en los comentarios con tus opiniones o preguntas.
Abraham Velázquez Moraira.