¿Dónde se tiran los bricks?

Muchas personas me han preguntado cuál es el contenedor adecuado para desechar los bricks de leche.

La pregunta no es baladí porque surge debido a la composición específica de los bricks, que incluyen capas de cartón, papel de aluminio y plástico.

Así que no eres el único que se planeta en qué contenedor se tiran los bricks de leche, pero hoy saldrás de dudas ahora:

Última actualización el 24/03/2025

¿En qué contenedor se tiran los bricks?

En España, los bricks de leche se deben depositar en el contenedor amarillo, destinado a envases ligeros como plásticos, latas y el propio brick.

Este contenedor es el adecuado debido a la composición multicapa del brick, que incluye cartón, plástico y a veces aluminio.  

Estas información está basada en regulación del Gobierno de España; pero sigue leyendo si quieres saber más sobre el tema, diferentes opciones y que piensan las principales organizaciones ecologistas.

Pero…

¿Cómo desechar adecuadamente los bricks?

Los ves cada día. En el desayuno, en el recreo, en la merienda.

Los bricks de leche, zumo o caldo se han convertido en parte del paisaje cotidiano… pero cuando llega la hora de tirarlos, las dudas aparecen.

¿Van al contenedor azul porque parecen de cartón?

¿O al amarillo por su parte plástica?

¿Y la tapa?

¿La quito o no?

Aquí te lo aclaro todo, sin rodeos y con conciencia ambiental.

Entonces… ¿En qué contenedor se tiran los bricks?

Aunque el 75% del brick está hecho de cartón, también lleva plástico (polietileno) y a veces una capa de aluminio.

Por eso su destino es el contenedor amarillo, donde van los envases ligeros: plástico, latas y sí, también los bricks.

Consejo extra: Vacía bien el contenido, enjuágalo si puedes y aplástalo antes de tirarlo. ¿La tapa de plástico? Al mismo contenedor, mejor si está enroscada.

¿Qué pasa con ellos después?

Una vez recogidos, los bricks se llevan a plantas de selección. Allí se separan de otros residuos y se trituran en una especie de “batidora gigante” con agua.

El cartón se separa y se recicla con bastante éxito: se convierte en papel de embalaje, bolsas o cajas.

El problema viene con el plástico y el aluminio: todavía cuesta reciclarlos bien en España, y en muchos casos… acaban incinerados o en vertederos.

Sí, se están desarrollando tecnologías para mejorar este proceso, y algunas marcas ya están apostando por bricks más sostenibles. Pero queda camino por recorrer.

¿Y si el sistema no es perfecto, para qué reciclar?

Porque tú sí haces tu parte por mejorar el sistema.

Reciclar correctamente es una pieza del puzle.

Y cuanto más clara tengamos la información y más exigentes seamos como consumidores, más presión habrá para mejorar el sistema.

Además:

  • Evitas que materiales valiosos se pierdan
  • Reduces tu huella de carbono
  • Y ayudas a construir una cultura de consumo más responsable

¿Qué más puedes hacer?

Aquí van tres ideas sencillas pero poderosas:

  1. Reduce el uso de bricks cuando sea posible: opta por envases reutilizables o productos a granel
  2. Apoya marcas que usen materiales reciclados y mejoren sus envases
  3. Infórmate y comparte: cuantos más sepamos reciclar bien, mejor funcionará el sistema

Porque el reciclaje empieza en casa… pero su impacto se siente mucho más lejos.

Los bricks son parte del reto, pero también de la solución.

Y si estás aquí, leyendo esto, es porque tú también crees que hay otra forma de vivir (y consumir) en este planeta.

Así que la próxima vez que termines tu café con leche, ya sabrás qué hacer.

Aplasta. Amarillo. Conciencia.

¿Por qué se deben reciclar los bricks?

Porque aunque parezcan envases inofensivos, los bricks están hechos de mucho más que cartón.

Y lo que haces con ellos después de usarlos puede marcar la diferencia entre sumar al problema… o formar parte de la solución.

1. Beneficios ambientales: Porque el planeta no puede seguir dándolo todo

Los bricks están compuestos por una mezcla de materiales: cartón, plástico y a veces aluminio.

Para fabricarlos desde cero se necesitan árboles, petróleo y otros recursos naturales que no son infinitos.

Cuando reciclas un brick, estás evitando que se talen más árboles para producir papel y que se consuma más petróleo para fabricar plástico.

Es un gesto pequeño que ayuda a conservar lo que la Tierra nos da.

Ejemplo: Si reciclas un paquete de seis bricks de leche a la semana durante un año, evitas el uso de más de 20 kilos de materias primas nuevas.

2. Beneficios energéticos: Porque se gasta mucha menos energía que al fabricar uno nuevo

Producir un brick desde cero requiere mucha más energía que reciclar uno ya usado.

Y menos energía significa menos gases de efecto invernadero, menos contaminación y menos presión sobre el clima.

Ejemplo: Según la industria, reciclar bricks consume hasta un 50% menos energía que fabricar nuevos.
Si millones de hogares reciclan, esa diferencia se nota.

3. Reducción del espacio en los vertederos: Porque no necesitamos más basura ocupando espacio que no tenemos

Un brick que no se recicla casi siempre acaba en un vertedero, ocupando un espacio que podríamos ahorrar fácilmente.

Y no es un tema menor: los vertederos están llegando al límite y su expansión trae consigo impactos ambientales graves.

Reciclar bricks ayuda a aligerar esa carga y da un respiro a nuestro entorno.

Ejemplo: Un solo brick puede tardar más de 30 años en degradarse. Ahora imagina millones acumulándose año tras año.

4. Beneficios económicos: Porque tienen más valor del que parece

Los bricks no son basura sin más. Son materiales útiles que pueden tener una segunda vida.
El cartón puede convertirse en cajas, papel o bolsas.

Incluso hay empresas que están empezando a reutilizar la mezcla de plástico y aluminio para fabricar mobiliario urbano o materiales de construcción.

Además, el reciclaje genera empleo y puede suponer ingresos para ayuntamientos y cooperativas que recolectan y gestionan estos residuos.

Ejemplo: En algunas ciudades, los materiales recuperados de los bricks se usan para fabricar bancos de parques, tableros para muebles o piezas de aislamiento.

Vídeos para aprender más

Te dejo con estos tres vídeos breves con los que podrás saber muchos más detalles de los que aquí te he contado. ¡Míralos ahora!

Reciclaje de brick

¿Cómo se recicla un brick de leche? (O cualquier otro)

¿Qué es un envase multicapa y cómo se recicla?

Más contenido medioambiental para ti

No olvides cuando tengas que tirar un envase tipo brick que…

Reciclar bricks es una de esas pequeñas acciones que, sumadas, tienen un impacto real.

No solo porque evita residuos y ahorra recursos, sino porque empuja a todo el sistema a avanzar hacia un modelo más circular, justo y sostenible.

¿Y lo mejor? Que hacerlo bien está en tus manos.

Aplástalo, tíralo al contenedor amarillo y sigue caminando con la conciencia tranquila. Estás haciendo lo correcto.

Abraham Velázquez en Ola Verde

FUENTES:

5/5 – (3 votos)
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Dónde se tiran los bricks? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Dónde se tiran los bricks? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.