¿Qué problemas aborda la ecología?

Todos los inconvenientes ecológicos que encaramos el día de hoy: polución, cambio climático, extinción de especies y reducción de la biodiversidad, entre otros muchos? Está relacionado con distintos inconvenientes sociales que van desde la sobrepoblación en varias zonas hasta el consumo excesivo de elementos naturales.

Precaución y también relevancia del medioambiente

Todo cuanto atañe a un ser vivo y condiciona su desarrollo tiene por nombre medioambiente. Entiende todos y cada uno de los valores naturales, sociales y culturales que predominan en un espacio y tiempo ciertos. Todo lo que pasa en el medioambiente perjudica la vida de los humanos y de las generaciones futuras. Cualquier actividad y acción efectuada por los humanos tiene un encontronazo directo o indirecto sobre otros seres vivos, en el agua, el suelo o el aire.

Hay que admitir que la clase humana estuvo expuesta a distintas amenazas debido al abandono y castigo al medioambiente, establecido ya hace bastante tiempo. No obstante, los humanos cada vez son más conscientes del daño irreparable y del cambio de hábitos precisos para eludir daños mayores a la naturaleza.

Material agregada

  • Consumo responsable

  • Consumo responsable de agua

  • Consejos por una vida eco-responsable

Consumo responsable

Destrucción de ecosistemas

Uno de los más importantes inconvenientes ambientales en el planeta es indudablemente la destrucción de ecosistemas , y hablamos de ecosistemas terrestres y acuáticos.

Muchas ocupaciones humanas representan una amenaza para las especies que habitan el mundo Tierra gracias a la destrucción de los ecosistemas.

Calentamiento Global

Si bien Donald Trump está disgustado, el calentamiento global es un hecho y está relacionado a la emisión de gases de efecto invernadero. Esta es la raíz de la mayor parte de los inconvenientes ambientales. Estos científicos de 195 países están según con esto. Su postulado es que, desde el siglo XIX, el incremento de estas substancias en la atmósfera ha causado un incremento de la temperatura de la Tierra.

Evolución y adaptación en desiertos

Las propiedades del ambiente extremas en los desiertos sirvieron para muchas especies como un poderoso estímulo para su adaptación, en este sentido las tácticas evolutivas son tan extensas como entrometidas las perseverancia que debieron desarrollar los seres que habitan los desiertos, sosteniendo una destacable biodiversidad donde hay un equilibrio entre plantas, animales y microorganismos que distribuyen los pocos elementos vitales, consiguiendo ofrecer a todos lo bastante.

Entre las primordiales especificaciones que están en las plantas de las ubicaciones áridas del mundo, resaltan las próximas: 1. Poco número de hojas y sus reducidas dimensiones, en comparación con la vegetación de otras zonas del mundo. 2. Avance de baja altura, al tiempo que en los bosques se puede localizar una extensa variedad de especies de hasta 40m de altura. 3. La respiración celular en las plantas del desierto sucede de forma exclusiva a lo largo de la noche, con lo que los estomas continúan totalmente cerrados a lo largo del día, eludiendo la pérdida excesiva de humedad. 4. Avance de tejidos internos expertos en la conservación del agua, hecho que asimismo favorece a otros muchos pobladores del desierto de nuestro mundo.

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Qué problemas aborda la ecología? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Qué problemas aborda la ecología? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.