Sobre la nueva Ley del Clima en España
¿Es insuficiente la Ley de Cambio Climático y Transición Energética? ¡Vamos a verlo!
Valoración y análisis sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
En primer lugar te compartimos este breve artículo de EcoAbraham sobre la ley del clima pero que responde estas cuestiones tan importantes:
Ley de Cambio Climático y Transición Energética: ¿Es la solución?
- ¿Qué ley del clima necesitamos, realmente?
- Nos están avisando de que esta Ley de Cambio Climático y Transición Energética no es lo que necesitamos
- ¿Y qué consecuencias puede tener para Andalucía?
- ¿Para qué la Ley de Cambio Climático y Transición Energética?
- ¿Qué hacer ante esta Ley del Clima aprobada?
Puedes leerlo completo AQUÍ.
¿Qué ley del clima necesitamos, realmente? ¿Para qué la Ley de Cambio Climático y Transición Energética?
Debate Ley del Clima en España
Por otro lado, te invitamos a ver este interesante debate organizado por Verdes Equo Cantabria en el que participan, entre otros, la diputada Inés Sabanés.
La Ley de Cambio Climático, una oportunidad perdida por la escasa ambición del Gobierno
Si quieres profundizar un poco más, puedes seguir leyendo sobre la postura de Verdes Equo ante la Ley del Clima. Y es que…
La Ley de Cambio Climático, una oportunidad perdida por la escasa ambición del Gobierno.
De la que destaco las declaraciones de Inés Sabanés y Florent Marcellesi, coportavoces de la formación verde:
Según Inés Sabanés:
“reducir las emisiones sólo en un 23% de cara a 2030 cuando la ciencia reclama al menos un 55% es del todo decepcionante y poco ambicioso. Mientras países como Alemania se han marcado como meta el 65%, los objetivos climáticos de la ley española nacen viejos y obsoletos. Corremos el serio riesgo de quedarnos, otra vez, en el vagón de cola de Europa si no nos atrevemos a dar los pasos necesarios para acelerar la transición ecológica”.
Inés Sabanés.
Para Florent Marcellesi:
“el PSOE ha tenido la oportunidad de rectificar en el Senado y no lo ha hecho. A la ley aprobada hoy le falta ambición y no se alinea con la ciencia y las principales ONG ecologistas, ni con lo que exige y merece la juventud. Son además inaceptables las concesiones al lobby gasístico, en contra de la urgente electrificación renovable del transporte”.
«Los objetivos climáticos de la ley española nacen viejos y obsoletos».
Florent Marcellesi
- Ultimátum a los gobiernos para la salida del Tratado de la Carta de la Energía no más tarde de la COP26 | Por Ecologistas en Acción
- Carta abierta por otra PAC por Greenpeace España
- Enfrentar la emergencia climática exige más ambición de la UE
- ¡VICTORIA! Luchar por un barrio mejor tiene recompensa | Greenpeace
- 100 días antes de la COP 26
- Emergencia climática en el verano de 2021
- Récord de temperatura: 50 ºC en Europa pero habrá más calor en el futuro
- El cambio climático incrementa las amenazas de pandemia
- Greenpeace se pregunta: ¿Qué pasa con Madrid Central?
- Día de Acción Global por el Clima: 24 de septiembre