¿Qué es lo que más contaminan en el mundo?

Los comburentes fósiles son un recurso finito, con lo que son los mucho más contaminantes, y ahora hay elecciones para generar energía mediante fuentes renovables: ¿del sol, eólica, geotérmica, mareomotriz?

Un informe de Thomson Reuters exhibe que 12 de las mayores compañías de carbón, gas y petróleo emiten 8.400 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) y son causantes del 22% de las emisiones globales.

El aparato consiguió la información examinando la huella de carbono emitida por 500 compañías merced a la colaboración del Carbon Disclosure Project y el Institute for Climate Responsibility.

Los materiales mucho más contaminantes

En otro de nuestros productos ahora hablamos de los 5 artículos que empleamos todos los días y que mucho más contaminan nuestro ambiente: botellas de plástico, materiales tirables, pañuelos, los materiales que dan vida a los gadgets electrónicos y baterías. El día de hoy vamos a hablar de contaminantes que no están presentes -o cuando menos no se repiten- en nuestra vida diaria, pero que pertenecen a la actividad humana de hoy y destrozan el mundo como todos tema. Si bien no los observemos, están ahí, están ahí.

Como modelos residuales de la actividad minera. Hablamos de artículos químicos muy peligrosos como el mercurio, el plomo, el arsénico, el cromo o el cadmio. Estos contaminantes ponen en riesgo los ecosistemas. Además de esto, ingresan a la cadena alimentaria para dañarnos de forma directa a los humanos. Lo mismo sucede con los restos del régimen del carbón. Singularmente el mercurio, que va de las centrales eléctricas a los seres vivos, pero asimismo del peligrosísimo dióxido de azufre.

nature

Este último puede ocasionar cáncer de pulmón.

Pesticidas y modelos químicos

Los artículos empleados en la agricultura y la industria habitual dejan libre gigantes proporciones de gases de efecto invernadero, que son causas directas del agotamiento del ozono y el cambio climático. Asimismo perjudica la condición de los suelos usados para el cultivo y las fuentes de agua. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud llama la atención sobre el peligro de usar modelos químicos como los plaguicidas, gracias a su aptitud de mantenerse en el agua y el suelo a lo largo de años. Pero asimismo resalta dado que tienen la posibilidad de ser tóxicos para los humanos.

Pepsico

Exactamente la misma Coca Cola, esta marca se posiciona en los tres primeros sitios desde 2018. En el último año se desperdiciaron 5,155 de esta marca en 43 países.

En comparación con 2019, hubo un incremento de forma anual del 34,7%. Los restos que incluye esta compañía se estiman de las próximas fabricantes: Doritos, Pepsi y Lays. En México se recolectaron 116 a lo largo de 2020, en comparación con el año previo hubo un aumento de 46.5%.

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Qué es lo que más contaminan en el mundo? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Qué es lo que más contaminan en el mundo? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.