¿Qué es lo más importante de la ecología?

Preservación del medioambiente a través de la regulación de ocupaciones dañinas. La relación entre los seres vivos y el medioambiente es, en verdad, su primordial campo de estudio (principios éticos de la protección del medioambiente). El avance de plantas y animales en su hábitat natural.

Ramas y géneros de ecología

En la especialidad de la ecología, los estudiosos trabajan en cinco escenarios primordiales, en ocasiones separados ahora ocasiones integrados: organismo, población, red social, ecosistema y biosfera.

  • Organismos: Los ecologistas de organismos estudian las adaptaciones, o aspectos ventajosos resultantes de la selección natural, que dejan a los organismos vivir en hábitats concretos. Estas adaptaciones tienen la posibilidad de ser morfológicas, fisiológicas o conductuales.
  • Población: una población es un grupo de organismos de exactamente la misma clase que viven simultáneamente en una sola región. Los ecologistas de ciudades estudian el tamaño, la consistencia y las construcciones de las ciudades y de qué manera cambian transcurrido el tiempo.
  • Red social: una red social biológica está formada por todas y cada una de las ciudades de distintas especies que viven en un área cierta. Los ecologistas comunitarios se centran en las relaciones entre las ciudades y de qué manera estas relaciones dan forma a la red social.
  • Ecosistema: Un ecosistema está compuesto por todos y cada uno de los organismos de un área, la red social y los causantes abióticos que influyen en esta red social. Los ecologistas de ecosistemas con frecuencia se centran en el fluído de energía y el período de nutrientes.
  • Biosfera: la biosfera es el mundo Tierra, considerado como un sistema ecológico. Los ecólogos que trabajan a nivel de biosfera tienen la posibilidad de estudiar patrones globales como el tiempo o la distribución de especies, relaciones entre ecosistemas y fenómenos que afectan a todo el mundo como el cambio climático

volcanes?

La Tierra está formada por tres capas: la corteza exterior, el mantón y el núcleo. El ingrediente primordial en la capacitación de volcanes es el mantón, que está compuesto de materiales derretidos y gases generalmente llamados magma. En el momento en que se amontona una presión intensa en el mantón, singularmente durante las fallas, es muy posible que ocurra una erupción volcánica. Las líneas de falla son áreas enclenques, fisuras o aberturas en la corteza terrestre. A lo largo del desarrollo de erupción, el material colado se transforma en lava conforme entra en erupción por medio de aberturas en la área de la Tierra.

El desarrollo de capacitación volcánica comienza a consecuencia de los movimientos de las placas tectónicas sobre la extensión de la tierra. La tectónica de placas radica en gigantes bloques de roca que flotan en la área del mantón. Dado a que las placas tectónicas oscilan, en la mayoría de los casos se mueven muy de forma lenta, acercándose o apartándose unas de otras. La Dorsal del Atlántico Medio es un caso de muestra de una capacitación volcánica donde las placas tectónicas se están apartando, al paso que el Anillo de Fuego del Pacífico es un caso de muestra de de qué manera se unen.

Enfoques de estudio

La ecología puede ser estudiada según tres perspectivas o enfoques:

  1. Descripción: la unidad de estudio es el ser vivo, por ende esta visión detalla la plantas y animales, tal como las relaciones que brotan entre ellos.
  2. Evolutivo: apoyado en la teoría del origen de las especies de Darwin, el enfoque estudia las razones por las cuales unos seres se amoldaron y otros se extinguieron.
  3. Servible: estudia las relaciones en los ecosistemas, la activa de las comunidades y las ciudades como conjunto.

Hermosas reservas de los desiertos

No obstante, si le preguntamos a un sultán sobre la relevancia del desierto, indudablemente nos charlará de las increibles riquezas que se ocultan en las arenas. Desde piedras hermosas como la malaquita, granate y ópalo, hasta profundos y extensos yacimientos de gas y petróleo, los minerales que conforman las arenas del desierto hallan la posibilidad de conjuntarse entre los cambios extremos de estos entornos, para ofrecer una increíble pluralidad de desenlaces que el hombre los seres supieron explotar, tanto por el valor económico que les atribuyen como por la tecnología que consiguieron desarrollar con ellos.

En este sentido, los desiertos hacen una contribución económica tan enorme a la raza humana que técnicamente podríamos decir que a lo largo de mucho más de un siglo fueron fuente de avance humano, merced al petróleo extraído del subsuelo del desierto.

¿Quién inventó la palabra ecología?

El término “ecología” fue acuñado en 1866 por Ernst Haeckel, un zoólogo alemán. Su propósito era detallar las «economías» de las maneras de vida.

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Qué es lo más importante de la ecología? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Qué es lo más importante de la ecología? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.