¿Por qué es importante no contaminar?

Según la EPA, la polución del aire puede acrecentar el peligro de infartos, asma, bronquitis y mortalidad prematura. Asimismo hay pruebas que proponen que la mayor parte del aire interior puede ser hasta cinco ocasiones mucho más tóxico que el exterior.

Los pequeños movimientos cuentan

Con ocasión del Día Mundial del Medio Ámbito, la Asociación Mundial de Docentes de la Primera Niñez (AMEI) ha elaborado una lista de diez reglas que tienen que aplicarse a los pequeños y su ambiente para resguardar. Son:

  • Reciclar es entretenido. El reciclaje puede transformarse en un juego si enseñas a tu hijo que cada elemento debe tirarse a un cubo de color diferente según su composición.
  • Cierre el grifo y ahorre agua. El ahorro de agua es primordial para resguardar el medioambiente. Es preferible ducharse que bañarse y si te lavas los dientes u abras el grifo, recuerda cerrarlo siempre y en todo momento.
  • Los papeles en la basura. Enseña a su hijo a tirar papeles a la papelera y no al suelo. Va a deber explicarle que sostendrá limpio el medioambiente, va a poder reciclar y resguardar los árboles.
  • Apague la luz. Frecuentemente nos movemos por casa prendiendo todas y cada una de las luces de las habitaciones por las que pasamos. No olvides apagarlos y ahorrarás luz.
  • Comparte tus juguetes. En el momento en que tu hijo por el momento no utilice sus juguetes, enséñale a darlos a otro niño y de esta forma ofrecerle una exclusiva vida.
  • Las plantas no están arrancadas. Es esencial que los pequeños aprendan que las plantas son seres vivos y, por consiguiente, no se tienen la posibilidad de trasplantar ni arrancar, sino tienen que protegerse y cuidarse.
  • Las cosas de la calle son de todos.

    abejas

    Tu hijo debe estudiar que todo cuanto ve en la calle nos forma parte a todos y, por consiguiente, debe respetarlos y no hacerles daño.

  • Debes cuidar de las mascotas. Un perro, gato o cualquier otra mascota es un ser vivo y tienes que darle de comer, llevarlo al veterinario si se pone enfermo y jugar con él.
  • Reciclar papel. Es esencial que el papel se recicle para su empleo. Puede imprimir 2 caras y instruir a su hijo que puede dibujar en ámbas caras de una hoja.
  • Respetar a la gente. No se habla solo de respetar la naturaleza, sino más bien asimismo de respetar a todas y cada una la gente que nos cubren.

Causas primordiales para proteger el medioambiente:

  • La creación divina de Dios Todopoderoso
  • La única casa donde hay Loan14) de nuestros hijos y que meritan vivir en un ambiente saludable
  • Asegurar y asegurar la supervivencia de las especies que viven
  • Fomentar y asegurar la supervivencia y la evolución de la clase. seres vivos o biodiversidad de condimentas.
  • La salud humana es dependiente de la preservación del medioambiente
  • Revertir o parar los inconvenientes ambientales
  • Hallar la estabilidad ecológico y el avance sostenible (tixagb_1 tixagb_14) El confort y la calidad de vida de las generaciones futuras

Precisamente, se sintetiza la relevancia de proteger el medioambiente; en una sucesión de causas y fundamentos justificados eminentemente por los servicios ambientales o ecosistemas de soporte, suministro, control y cultural.

¿Por qué razón debemos proteger el medioambiente?

Primeramente, un ambiente limpio es fundamental no solo para nuestra vida saludable, sino más bien asimismo para la supervivencia de todos y cada uno de los seres vivos. El aire que respiramos es el recurso mucho más fundamental que nos da el medioambiente, y nuestros sacrificios por achicar la polución atmosférica el día de hoy no están promoviendo la polución que se bombea al aire todos los días (más que nada en las enormes urbes).

Según la EPA, la polución del aire puede acrecentar el peligro de infartos, asma, bronquitis y mortalidad prematura. Asimismo hay pruebas que proponen que la mayor parte del aire interior puede ser hasta cinco ocasiones mucho más tóxico que el exterior. Pero la polución del aire no es el único género de polución que debería estar preocupados.

¿Qué harías para proteger nuestro ambiente?

Realizado por: Angelica Carbajal

¿De qué manera puedo vivir una vida mucho más sostenible?

Existen muchas formas fáciles de ser mucho más sostenibles: todos somos criaturas de hábito y requerimos tiempo para mudar nuestro accionar. Los pequeños pasos son clave y, en el momento en que revela lo simple que es cada uno de ellos, le sorprenderá la velocidad con la que puede marcar una diferencia efectiva en la protección de nuestro medioambiente para su familia y su mundo. Explore nuestro página web para conseguir consejos y también información sobre la sostenibilidad.

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Por qué es importante no contaminar? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Por qué es importante no contaminar? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.