¿Cómo reducir la basura y los residuos en el mundo?

Ocho métodos de achicar los restos Utilice botellas/vasos reutilizables para las bebidas fuera de casa. Utilice bolsas de compras reutilizables, y no solo para obtener. Compra con prudencia y recicla. ¡Hagamos compuesto! Evite los envases y cubiertos tirables. Compra recursos de segunda mano y da los que no usas.

Lamentamos informarle de que se termina de arrancar la lista de disculpas para no reciclar algo tirado en el hogar, en la escuela o en el trabajo. Esto se origina por que los próximos consejos son prácticos aun para ocasiones de pereza o de enorme logro y ahorro, aun en instantes de duda bien difícil como «¿el tubo de pasta dentífrica se recicla?».

Primeramente, es una gran idea comenzar a meditar no en la basura, sino más bien, sí, en los restos. La basura -técnicamente llamadas restos- se usa para cualquier otra cosa. Los restos tienen valor, es suficiente con separarlos apropiadamente. Y si tomamos en cuenta la producción de forma anual de restos en el planeta, llegamos a un número preocupante: anualmente se generan 1.400 millones de toneladas de restos sólidos urbanos. La mayoría, unos 800 millones de toneladas, se arroja a los vertederos.

dehesas

Compra menos y come mejor

Antes de obtener cualquier cosa, primero pregúntate si verdaderamente lo precisas. Cada producto de consumo supone varios elementos naturales y humanos para fabricarlo, transportarlo y venderlo. No adquiera nada si no lo emplea. En la situacion de los usos básicos de modelos de consumo, ser un individuo poco a poco más autónoma y producir tus artículos para empleo personal o familiar, como bollería, cremas anatómicos, champú y otros. Emplea lo que tienes en el hogar.

Una manera ecológica de remover los restos orgánicos de tu casa es a través de el compostaje. Recoja sus restos orgánicos en un contenedor, adaptándolos a la cantidad que se requiere para hacer procesos de humillación y, después, utilícelos para dar de comer un huerto urbano.

Reciclaje en Colombia

En Colombia es primordial que Manos Verdes participe en la tarea de reciclaje pues el 78% de los hogares colombianos no reciclan. Tampoco divide adecuadamente sus restos (Semana de la Sostenibilidad, 2020).

Esta es una de las razones por las cuales solo se recicla el 17% de los 12 millones de toneladas de basura que se generan anualmente en el país (Semana de la Sostenibilidad, 2020).

Compra local

Obtener comida local tiene enormes provecho. Primeramente, va a apoyar al agricultor o productores de su zona, que se va a ver retribuido en la circulación económica.

Además de esto, evitarás la polución generada por el transporte de alimentos de importación o de bien difícil ingreso por el hecho de que no son de temporada.

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Cómo reducir la basura y los residuos en el mundo? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Cómo reducir la basura y los residuos en el mundo? » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.