¿Hiperconsumismo? No, gracias

Según Greenpeace España:

Dos planetas y medio. No, no es el título de una nueva serie de Netflix. Es la cantidad de planetas que necesitamos para seguir consumiendo como lo hacemos en España.

Fechas como el Black Friday nos invitan a consumir sin límites bajo la falsa promesa de que así seremos más felices.

Este sobreconsumo no solo no tiene el impacto emocional prometido, sino que además al planeta le sale carísimo.

Extracción indiscriminada de recursos naturales como agua, madera o minerales, liberación de gases de efecto invernadero a la atmósfera (desde la energía necesaria para la producción y la distribución, hasta la tala de árboles y otras prácticas) o contaminación cuando estos productos pasan a convertirse en basura, que cada vez es más a corto plazo.

Compramos para sentirnos mejor pero ninguna televisión ni ningún pantalón va a hacer que desaparezcan nuestros problemas, y desde luego no nos va a ayudar a gestionar nuestras emociones.

El voluntariado de 20 grupos locales repartidos por todo el territorio sale hoy convertido en personas anuncio para denunciar este modelo que consume el planeta, exigir a las empresas que cambien urgentemente su modelo de negocio a uno donde prime la economía circular frente al greenwashing, y pedir a la ciudadanía que se informe para poder escapar del bombardeo publicitario constante con el que se nos intenta engañar.

Esto no quiere decir que no puedas comprar hoy por ser Black Friday.

Si es algo que realmente necesitas y/o no puedes permitirte comprarlo sin grandes descuentos, es normal que lo hagas.

Y no hay nada malo en ello (o quizás sí, la precariedad cada vez más constante en nuestras vidas… pero ese es un melón para otro día).

Desde Greenpeace pedimos que se acabe la filosofía del “comprar por comprar”. Dejemos de caer en sus engaños, ¡si no lo necesitas no lo compres solo porque hay un descuento!

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Hiperconsumismo? No, gracias » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Hiperconsumismo? No, gracias » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.