#25N2022: Contra las violencias machistas: VERDES EQUO

En este 25N desde la Red de Mujeres Verdes Equo reclamamos el fin de todas las violencias contra nosotras, las mujeres, hoy y siempre.

Contra las violencias machistas

Es una jornada muy simbólica, en tanto que visibiliza la lucha constante del feminismo en pos de una sociedad en la que las mujeres tengamos el derecho de crecer y vivir sin miedo, erradicando las violencias machistas, de una vez por todas.

Son violencias que vivimos a diario, gota a gota, y cuyos funestos resultados se nos ofrecen en forma de asesinatos en los informativos televisivos cada semana, volviendo a poner de manifiesto la necesidad de más y mejores políticas públicas para diseñar un entorno social en el que ser mujer no conlleve ser vulnerada, discriminada, acosada, vejada, violentada o asesinada.

El patriarcado oprime de muchas y diferentes maneras, ejerciendo un crisol de violencias que resultan en daños físicos y/o mentales:

Tipos de violencias machistas

Violencia psicológica: sobre el valor inferior de las mujeres por el hecho de serlo.
Violencia emocional: sobre la capacidad de ser amadas por si mismas.
Violencia económica: en cuanto a la independencia y disponibilidad de bienes propios.
Violencia cultural: porque siempre son más reconocidas las obras y trabajos de los hombres, incluso en ciencia.
Violencia social: que nos fuerza a continuar haciéndonos responsables de los cuidados.
Violencia laboral: porque los trabajos feminizados son peor retribuídos.
Violencia sanitaria: no se estudian los efectos de los medicamentos en mujeres, y faltan referencias y estudios sobre la población femenina.
Violencia mediática: por el terrible acoso en redes y la disponibilidad del porno violento.
Violencia publicitaria: que genera una exigencia continua sobre nuestra imagen corporal.
Violencia xenófoba: La mujer migrante o racializada, sufre doble discriminación.
Violencia de género: la ejercida por nuestras parejas o ex parejas, de hombre a mujer, solo porque pueden y quieren.
Violencia vicaria: la ejercida sobre quienes amamos para hacernos aún más daño.

Verdes Equo ante la violencia machista

No nos cansamos de exponer las violencias, no nos cansamos de pedir avances:

Solicitamos que en el ámbito escolar el principio de coeducación guíe y oriente el trabajo con las nuevas generaciones. Para la igualdad real necesitamos equidad, incidir en los varones con una mayor inversión y presupuesto para la educación sexual y socioafectiva, trabajando de manera temprana en las comunidades educativas y en el seno de las familias. La formación debería incluir el desarrollo de nuevas masculinidades, con programas que lleguen al mayor número de niños y jóvenes.

Urge la implantación y consolidación de orientadores y enfermeras comunitarias que ayuden a la detección precoz de las violencias machistas ya desde el ámbito escolar, y que ofrezcan apoyo y sostén en las situaciones que lo requieran.

Pedimos también una mayor y mejor formación para quienes desde las instituciones deben hacer frente a situaciones de violencia de género y al acompañamiento de las mujeres, sus hijos y familiares.

Para las mujeres maltratadas, faltan mayores medios para proporcionarles un hogar temporal, ingresos y orientación laboral y psicológica enfocados a la reinserción efectiva y en buena salud física y mental.

Exigimos que la justicia proteja a menores y mujeres con la contundencia necesaria para no poner sus vidas en riesgo, prevaleciendo el principio de precaución, y garantizando la no revictimización.

En este 25N reclamamos, como cada día, que no haya ni una menos de nosotras, decimos que nos queremos vivas, íntegras, plenas y seguras en cualquier etapa de nuestras vidas, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Ver completa y actualizada esta noticia en #25N2022: Contra las violencias machistas, hacemos red.

⬅️ Valora este post aquí
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

#25N2022: Contra las violencias machistas: VERDES EQUO » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
¿Quieres estar al día de las noticias más verdes?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

#25N2022: Contra las violencias machistas: VERDES EQUO » Ola Verde
Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte nuestras newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi hosting y bases de datos de WordPress. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

  • Errores comunes al instalar placas solares

    ¿Tu instalación solar está dando todo su potencial? Te cuento los errores que están saboteando tu contribución al planeta y a tu bolsillo. Como ecologista comprometido con la revolución energética, he visto demasiadas instalaciones fotovoltaicas domésticas que, como frutos que se marchitan antes de madurar, no llegan a desarrollar todo su potencial transformador. La verdad es…

  • Equitación y naturaleza: ¿Cómo disfrutar del medio ambiente sin dañarlo?

    Siempre he pensado que pocas cosas conectan tanto con la naturaleza como cabalgar por un sendero rodeado de montañas o galopar sobre la arena de una playa al atardecer. La equitación es una de esas actividades que nos permiten fusionarnos con el entorno, sentir el ritmo del caballo como una extensión del nuestro y descubrir…

  • 7 Errores comunes al usar contenedores de reciclaje y cómo solucionarlos con Recuperaciones Colmenar

    Reciclar es clave para cuidar el planeta, pero hacerlo mal puede arruinar el esfuerzo. ¿Sabías que meter cartón sucio o no vaciar los envases puede hacer que todo termine en el vertedero? Descubre los errores más comunes al usar los contenedores de reciclaje y aprende cómo evitarlos fácilmente.