Del 15 al 17 de septiembre de 2023, diversas organizaciones medioambientales han programado manifestaciones en varias ciudades alrededor del mundo con el objetivo de demandar un cese «rápido, justo y equitativo» de la utilización de combustibles fósiles.
Última actualización el 02/03/2025
Esta serie de movilizaciones incluirá una marcha en Nueva York el 17 de septiembre, coincidiendo con la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas.
Manifestaciones globales para exigir el cese de combustibles fósiles en España
En territorio español, entidades como Greenpeace, Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por el Clima, entre otras, hacen un llamado a la población a unirse en manifestaciones en diversas ciudades, sumándose así a la movilización mundial de esa semana.
Estas organizaciones han respaldado un manifiesto bajo el lema «¡Descarbonización Ya! Rápida, justa y definitiva«, donde se plantean demandas y soluciones técnicas, sociales y legislativas que consideran esenciales para enfrentar el desafío de la descarbonización, siempre teniendo en cuenta la protección de la naturaleza y los Derechos Humanos.

La manifestación más destacada en España se llevará a cabo en Madrid, iniciando el viernes 15 de septiembre a las 18.30 horas desde la Plaza Mayor.
Esta movilización, descrita como «histórica», busca intensificar los esfuerzos globales para poner fin a la era de los combustibles fósiles.
Manifestaciones globales para exigir el cese de combustibles fósiles en el mundo
La entidad Fight Fossil Fuels, promotora de las manifestaciones a nivel global, resalta la importancia de esta movilización, especialmente en un contexto donde fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes.
La organización subraya que la crisis climática está empeorando y, en contraparte, el movimiento global por la justicia climática se fortalece, uniendo esfuerzos contra la industria de los combustibles fósiles y sus defensores.
Más noticias para ti
FUENTE: Nota de prensa organizaciones convocantes
- Cómo se realiza la medición de la temperatura en España: Una mirada profunda a los informes de la AEMET
- Continúa el proceso de aprobación de la Ley de Regadíos de Doñana con apoyo al dictamen
- ¿Cómo se puede minimizar el impacto negativo de la energía marina en el medio ambiente?
- El hidrógeno como tapadera para el gas y mucho más
- Verdes EQUO Andalucía contra el proyecto de Fertiberia
- Qué pasa si no cuidamos el medio ambiente y por qué no podemos seguir mirando hacia otro lado
Deja una respuesta