Cambio Climático: “La naturaleza nos está gritando” (John Kerry)
El cambio climático y la frecuencias de incendios e inundaciones son el grito de la la naturaleza que lleva mucho tiempo avisándonos.
Y, por eso, no puedo dejar este artículo sin compartirlo contigo:
John Kerry: “La naturaleza nos está gritando” y hay que «acelerar la acción»
El enviado especial de Estados Unidos para la crisis climática, John Kerry, ha asegurado este miércoles que hay que «acelerar la acción» en la lucha contra el cambio climático, ya que «la naturaleza nos está gritando» ante la creciente frecuencia de desastres como inundaciones e incendios.
Hay que «acelerar la acción» en la lucha contra el cambio climático, ya que «la naturaleza nos está gritando.
Tal y cómo nos lo cuenta EFEverde en su artículo: John Kerry: “La naturaleza nos está gritando”
Así se ha expresado en su participación en el “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”, coorganizado por Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
“La naturaleza nos está gritando. Nos está enviando mensajes todos los días de que no estamos haciendo lo suficiente”, ha señalado Kerry en su intervención virtual.
El exsecretario de Estado de EEUU ha remarcado que “una acción mundial es necesaria y más urgente que nunca”, y apunta que ya no es cuestión de “aprobar más compromisos”.
Frente a la emergencia climática: “una acción mundial es necesaria y más urgente que nunca.
Sobre los desastres naturales que estamos viviendo
Así, Kerry ha enumerado una infinidad de desastres naturales, destacando que cada vez se producen con más frecuencia como las inundaciones, los incendios, los glaciares que se derriten, etc.
Y, adverte Jhon Kerry:
Según los científicos, el problema es que quizá hayamos pasado dos puntos de inflexión:
El del atlántico y el de los arrecifes de coral, y que quizá sea irreversible.
Además, ha reiterado que la lucha contra el calentamiento global está en “su década decisiva”, tras los “años perdidos” durante el Gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).
Según continua la noticia en EFE VERDE:
Los líderes de los países organizadores han debatido en el encuentro sobre cómo mejorar la “ambición climática” de cara a la Conferencia de Cambio Climático de la ONU (COP26) 2021, que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre.
Entre ellos, han estado presentes los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; por Costa Rica, Carlos Álvarez Quesada; de Panamá, Laurentino Cortizo; y de República Dominicana, Luis Abinader; y la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley.