¡VICTORIA! Luchar por un barrio mejor tiene recompensa | Greenpeace
Dos historias diferentes que tienen mucho en común, además de lo mejor: ¡que han ganado!
Os dejo unas reseñas de este artículo que puedes leer completo en la web de GreenPeace, pero es una suerte poder contar buenas noticias como estas:
Luchar por un barrio mejor tiene recompensa
Se trata de la vitoria de un pequeño colegio frente a la gran multinacional Iberdrola y al Ayuntamiento de Madrid, y todo gracias a un barrio entero que ha peleado contra los macroparkings planificados del mismo Ayuntamiento.
Estamos hartas de ver en nuestras ciudades cosas que no nos gustan: aceras estrechas, calles pensadas solo para los coches, falta de verde urbano o, como en estos casos, espacios vacíos que podrían usarse para mejorar la sostenibilidad y los servicios públicos pero que iban ser destinados para otro fin: coches, coches, coches.
CASO 1: EL COLEGIO JUAN ZARAGÜETA
El Colegio Público Juan Zaragüeta, ubicado en el distrito de Hortaleza, ha visto en sus cincuenta años de existencia cómo se iba rodeando de autopistas, un parque empresarial y hasta una cementera, cuyas hormigoneras no dejan de pasar esparciendo polvo y humo alrededor del colegio. Únicamente les quedaba una parcela libre junto al patio calificada de uso deportivo.
Aquí puedes ver cómo empezó la lucha desde el AMPA del colegio:
En plena pandemia, mientras en los recreos los niños y niñas se hacinaban en pequeñas parcelas delimitadas en el patio, más de 200 vehículos aparcaban día a día en la parcela que les habían prometido.
Estamos hartas de ver en nuestras ciudades cosas que no nos gustan: aceras estrechas, calles pensadas solo para los coches…
CASO 2: EL VECINDARIO CONTRA EL MACROPARKING DE MAR DE CRISTAL
A poca distancia, en el mismo distrito de Hortaleza de Madrid, la Plataforma contra el Parking de Mar de Cristal se oponía a un modelo de ciudad insostenible donde el espacio sea acaparado por los coches. El objetivo de esta plataforma, formada por una veintena de asociaciones vecinales, culturales, deportivas, juveniles y Ampas del distrito, era frenar la construcción de un macroparking en una de las pocas parcelas vacías del barrio, un espacio que querían que se convirtiese en una biblioteca.
Bajo la propaganda del Plan Madrid 360 el Ayuntamiento de Madrid planteaba construir hasta 8 aparcamientos disuasorios en los barrios de la periferia.
Tras más de un año de protestas, reuniones y hasta una petición al Parlamento Europeo, el Ayuntamiento ha paralizado todos los proyectos pendientes para evaluar de nuevo su eficacia.
Y los vecinos piden más cultura y menos coches porque en la manifestación de los vecinos del barrio de Hortaleza, en Madrid, reclamaban la apertura de una biblioteca en lugar de un macroparking
¿Tú también quieres un barrio mejor? No esperes más y ¡únete a los movimientos de tu barrio!
Desde la organización ecologista GreenPeace en España nos piden que sigamos colaborando en esta línea:
Ante el pasotismo, la lentitud, o la inacción de los responsables políticos de tu ciudad, ¿a qué esperas para denunciar y exigir los cambios necesarios para transformar tu distrito, tu ciudad o tu pueblo?
Únete a los movimientos sociales y asociaciones vecinales para reclamar más y mejores espacios públicos. Así, tu barrio mejorará su sostenibilidad y su calidad de vida, ¡tu calidad de vida!
Y aquí nos dejan una serie de demandas para ayudarnos a pedirle a tu alcalde o a tu alcaldesa que #REinvente tu ciudad, tu barrio, tu pueblo, y di NO a los macroparkings.
VE AHORA A VER TODA LA INFORMACIÓN:
¿Tú también quieres un barrio mejor? No esperes más y ¡únete a los movimientos de tu barrio!
Este tipo de noticias nos dan señales del impulso que la ola verde puede coger en España.