Enfrentar la emergencia climática exige más ambición de la UE
Para enfrentar la emergencia climática, la Unión Europea acaba de hacer público el paquete legislativo de ajuste a la reducción del 55 % para cumplir el objetivo de reducción emisiones fijado por la UE.
Ecologistas en Acción señala que ni el compromiso europeo ni el español están en línea con la ciencia
Según Ecologistas en Acción:
La Comisión Europea pierde otra oportunidad histórica para eliminar los combustibles fósilesen el paquete Fit for 55, dejando la puerta abierta para que el carbón, el gas y el petróleo permanezcan en el sistema energético.
Ecologistas en Acción reclama un fuerte liderazgo por parte de los Estados miembros para enfrentar la emergencia climática en Europa.
Por su parte, Javier Andaluz, responsable de clima y energía de Ecologistas en Acción, ha declarado que:
La UE vuelve a fallar en dar una respuesta adecuada a la emergencia climática. Los debates previos al lanzamiento de este paquete legislativo han mostrado nuevamente como los intereses fósiles siguen teniendo un peso muy importante en estas negociaciones y vuelven a presionar con la introducción de medidas que solo acelerarán el incremento de la temperatura global» manifiesta Javier Andaluz, responsable de clima y energía de Ecologistas en Acción.
Enfrentar la emergencia climática exige más ambición de la UE en la revisión de su legislación energética
Hacerse cargo de la emergencia climática requiere reducciones de emisiones muy superiores a las comprometidas en este paquete.
Ante la insuficiencia de esos objetivos es imprescindible que las propuestas políticas que figuran en el paquete legislativo de la Comisión Europea tengan el máximo nivel de ambición e integridad.
De no ser así, se dificultará aún más el camino para que la UE alcance el insuficiente objetivo del 55 % y la neutralidad climática en 2040.
Medidas propuestas en temas de energía para enfrentar la emergencia climática
- Garantizar que la ambición colectiva del próximo paquete legislativo vaya mucho más allá de las reducciones netas del –55 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Las próximas revisiones deben mejorar la integridad del marco de política climática de la UE y las trayectorias de reducción de emisiones, garantizando que se cancelen por completo los derechos de emisión excedentes y se eliminen las trampas en la contabilidad del carbono.
- Aumentar sustancialmente los objetivos vinculantes nacionales que obligan a reducir emisiones incluidos en el Reglamento sobre el Reparto de Esfuerzos (o ESR).
- Mantener el transporte por carretera, los edificios y las emisiones agrícolas en el Reglamento sobre el reparto del esfuerzo y no depender del régimen de comercio de emisiones (ETS).
Ecologistas en Acción reclama un fuerte liderazgo por parte de los Estados miembros
La organización recuerda que, en el caso español, a pesar de ser uno de los gobiernos que más ambición pide a la UE, sigue sin presentar objetivos climáticos alineados con lo que establece la ciencia. Este es el momento de aumentar la ambición en la política climática española.
Tienes TODA la INFORMACIÓN en:
Respecto al cambio climático ni el compromiso europeo ni el español están en línea con la ciencia.