100 días antes de la COP 26
Quedan 100 días antes de la COP 26 y está claro que ya nos hemos dado cuenta que estas cumbres del clima están siendo insuficientes para resolver el mayor problema de la actualidad: el cambio climático.
Estamos a 100 días de la COP 26 en Reino Unido
No más palabras y sí más hechos es lo que necesitamos en la cumbre del clima #COP26.
Del 1 al 11 de noviembre, en Glasgow, se celebrar la COP26 y, por suerte, ya han comenzado las movilizaciones para exigir «hechos, no palabras».
En esta cumbre del clima de la O.N.U. se deben fijar objetivos sólidos para garantizar un programa de acción concreto.
No más palabras y sí más hechos es lo que necesitamos.
Protesta en defensa del clima exige “hechos, no palabras”
Bajo este lema, decenas de personas se han congregado en la plaza del Parlamento británico para reclamar al gobierno británico que pase a la acción inmediatamente porque estamos ante una situación de emergencia:
En el transfundo de la propuesta, en la que han usado relojes gigantes, muestra que se nos está acabando el tiempo de las palabras.
Es urgente pasar a la acción.
Uno de los asistentes ha sido el concejal Verde del Ayuntamiento de Londres, Zack Polanski, que ha sentenciado de forma contundente:
«Hay una lista larga de cosas que tenemos que hacer para pasar a la acción. Estamos aquí para decir que se nos está acabando el tiempo y necesitamos actuar ya».
Frente la emergencia climática, se nos está acabando el tiempo y necesitamos actuar ya. Mañana es tarde para empezar la lucha contra el cambio climático.
La COP 26 de Escocia: ¿Ofrece un mensaje de esperanza para la acción climática?
Según un artículo publicado sobre este tema, a 100 días de la COP26, por Jamie Livingstone, director de Oxfam Escocia:
Cinco años después del histórico Acuerdo de París, determinarán si el mundo está preparado para hacer lo necesario para evitar que las temperaturas globales atraviesen la barrera de 1,5 ° C.
Ningún nivel de cambio climático es seguro; Las vidas de personas ya se están perdiendo con el aumento de las temperaturas globales, lo que aumenta la frecuencia y la severidad del clima extremo, como sequías e inundaciones, y alimenta la pobreza y el hambre.
Sin embargo, un calentamiento superior a 1,5 ° C sería catastrófico y, sin nuevas medidas, el mundo superará este umbral en menos de nueve años. Entonces las temperaturas seguirán subiendo.
Según las políticas actuales, podrían alcanzar 3 ° C o más de calentamiento para fines de siglo: algunos expertos creen que tal aumento podría poner en peligro la estabilidad de la civilización humana.
Las cumbres del clima no pueden quedar en papel mojado como ya hemos visto en años anteriores, porque…
Un calentamiento superior a 1,5 ° C sería catastrófico. Pero, según las políticas actuales, podrían alcanzar 3 ° C o más de calentamiento para fines de siglo.
Ha llegado el momento de que nos movilicemos todos:
¿A qué esperamos para movilizarnos en serio por el clima, en España?
Y, si necesitas más información para convencerte a ti mismo, aquí te dejo más contenido relacionado para seguir leyendo: