Afirman que Ley de Cambio Climático se “ha quedado corta”
La Ley de Cambio Climático, aprobada el pasado 20 de mayo en España, «se ha quedado corta» en sus objetivos, «poco ambiciosos» y «alejados» de los presentados por la Comisión Europea en su paquete de medidas ‘Fit for 55‘, han afirmado hoy representantes políticos de varios grupos parlamentarios.
Europa pone en evidencia la falta de ambición de la Ley del Clima en España
Según informa EFE verde:
«Los diputados se han reunido este jueves de forma telemática en torno a una mesa redonda organizada por la asociación medioambiental Ecodes precisamente para analizar la propuesta de la Comisión, que incluye hasta trece medidas para reducir al menos en un 55 % las emisiones de CO2 en 2030 con respecto a los niveles de 1990, en lo que supone un paso intermedio hacia la búsqueda de la neutralidad climática en 2050».
Más País-Verdes Equo, Inés Sabanés, ha defendido que “se ha quedado antigua” y ha demandado que durante su futura revisión se incluya “objetivos al alza” que incluyan el incremento de la implantación de energías renovables “hasta el 50 % en 2030 y el 100 % en 2040”, así como un adelanto a la fecha final de venta de vehículos basados en combustibles fósiles a 2030.
Los partidos en el actual Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, han defendido las medidas tomadas en materia de mitigación y adaptación en lo que va de legislatura.
Europa pone en evidencia la falta de ambición de la Ley del Clima en España.
Ver información completa en EFE Verde Partidos políticos afirman que Ley de Cambio Climático se “ha quedado corta”
¿Qué es ‘Fit for 55’?
«Fit for 55» es un paquete de medidas legislativas de la Comisión Europea cuyo objetivo es que Europa sea en el primer continente neutro climáticamente para 2050, reduciendo las emisiones en un 55% en 2030.
El paquete legislativo cubre una serie de iniciativas vinculadas a las acciones climáticas del Pacto Verde Europeo.
Un conjunto de propuestas integral e interconectado
Según la propia web de la Comisión Europea, afirman que:
Las propuestas de hoy permitirán la necesaria aceleración de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero en la próxima década.
Combinan: la aplicación del comercio de derechos de emisión a nuevos sectores y un endurecimiento del actual sistema de comercio de derechos de emisión de la UE; mayor uso de energía renovable; mayor eficiencia energética; un despliegue más rápido de los modos de transporte con bajas emisiones y la infraestructura y los combustibles para respaldarlos; una alineación de las políticas fiscales con los objetivos del Pacto Verde Europeo; medidas para prevenir fugas de carbono; y herramientas para preservar y hacer crecer nuestros sumideros de carbono naturales.
Según Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, la economía europea basada en los combustibles fósiles «ha llegado a su fin».
Valoración Ley del Clima de España vs Fit for 55 de Europa
Por suerte tenemos una Unión Europea mucho más ambiciosa que España en los temas que se refieren a la crisis climática que ya padecemos.
Pero, en mi opinión, también es insuficiente porque tenemos menos de 10 años para prevenir las peores consecuencias del cambio climático. , como se encargan de repetirnos los jóvenes de Fridays For Future.
Por eso creo que no solo en Europa y España sino en el mundo entero, los gobernantes y, también la ciudadanía, debemos ser más ambiciosos y acelerar mucho el cambio que necesitamos para afrontar esta emergencia climática.
Recuerda:
Los que gobiernan pero, también, tú y yo debemos ser más ambiciosos y acelerar mucho el cambio que necesitamos para afrontar esta emergencia climática.